Durante los días 26 y 27 de febrero, Anabática Renovables tuvo el privilegio de participar activamente en el Future Energy Summit Argentina 2025, un evento crucial para el sector energético argentino. Como Brand Sponsor, nuestra oficina local se unió a líderes y expertos del mercado en discusiones clave sobre el futuro de la energía renovable en la región.

FES Argentina 2025 destacó por ser un espacio dinámico de dos días de streaming en vivo, donde se llevaron a cabo entrevistas exclusivas y análisis profundos sobre los desafíos y oportunidades del sector. Expertos como Tomás Darmandrail (MSU Green Energy), Leonardo Katz (Central Puerto), y Gustavo Anbinder (Genneia) compartieron sus visiones, enriqueciendo el debate sobre el crecimiento de la generación renovable y las condiciones de inversión en Argentina.

Argentina continúa su camino hacia una transición energética exitosa, con iniciativas como la licitación de 500 MW de almacenamiento en baterías para estabilizar la red de Buenos Aires y la ampliación de la prioridad de despacho para energías renovables en el MATER.

Actualmente, el país cuenta con casi 7 GW de capacidad renovable operativa, consolidándose como un actor clave en la región con un 38% de participación renovable, incluyendo grandes hidroeléctricas.

En Anabática Renovables, estamos agradecidos de haber participado y contribuido para un futuro más limpio y eficiente, fortaleciendo la infraestructura eléctrica y explorando nuevas oportunidades de inversión en el mercado energético argentino.

En el marco de la actividad Viernes Iluminados de Anabática Renovables, un espacio donde se reúnen líderes de la industria para debatir sobre el presente y futuro de las energías renovables y otras tecnologías clave de la transición energética, Cristian Monje, líder de investigación en BESS en el departamento técnico de Anabática, compartió los avances de CuásarBESS, una herramienta pionera creada por la compañía para apoyar el diseño y desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía.

CuásarBESS es una solución avanzada que permite determinar tanto la potencia como la duración de los sistemas de almacenamiento de energía, proporcionando además una secuencia teórica de descarga y un flujo de caja proyectado a lo largo de la vida útil de la planta. Esta herramienta ha sido rigurosamente testeada y validada por proveedores de sistemas BESS y utilizada en una amplia variedad de escenarios de proyectos, alcanzando resultados consistentes y alineados con los objetivos esperados.

Este avance representa un paso fundamental hacia la optimización y la eficiencia de los proyectos energéticos, permitiendo a Anabática ofrecer soluciones más precisas y rentables para la transición energética.

La integración de sistemas BESS es clave para el desarrollo de redes eléctricas más sostenibles, ya que permiten almacenar energía renovable y garantizar su distribución de manera estable y eficiente. Incorporar BESS en los proyectos de energías renovables es esencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición hacia un futuro energético más limpio.

CuásarBESS se distingue por su versatilidad, ya que su código es completamente propio, lo que permite adaptarse rápidamente a necesidades específicas del mercado, normativas locales o características particulares de cada proyecto, sin depender de futuras actualizaciones.

Con estos avances, Anabática reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en la transición energética, contribuyendo al desarrollo de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles.

Anabática Renovables, empresa líder en soluciones energéticas sostenibles, ha formalizado su ingreso a la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile (Camacoes), sumándose así a las más de 250 empresas socias que forman parte de esta destacada institución. Con esta incorporación, la compañía refuerza su compromiso con el desarrollo comercial entre Chile y España y amplía sus oportunidades dentro del mercado chileno.

La Cámara, que tiene una sólida presencia en Chile desde 1919, ha sido un pilar fundamental en la promoción de los intereses económicos y empresariales bilaterales, aportando al desarrollo social y económico del país. A lo largo de más de un siglo de existencia, Camacoes ha actuado como un referente consultivo tanto para autoridades como para organismos de ambos países, trabajando para potenciar las relaciones comerciales y fomentar la colaboración entre empresas chilenas y españolas.

Dentro de sus objetivos, Camacoes se ha consolidado como una plataforma pública de acción empresarial, representando los intereses de sus socios ante las autoridades de ambos países y brindando servicios de calidad. En este sentido, Anabática Renovables se une a esta red para aprovechar las diversas oportunidades que ofrece la Cámara, y contribuir al fortalecimiento de los lazos económicos entre España y Chile. Además de reafirmar su visión de crecimiento y compromiso con el desarrollo de las energías renovables en Chile.

Con este paso, Anabática Renovables se posiciona como un actor clave en el ámbito de las energías renovables en Chile, mientras refuerza sus vínculos con la Cámara y sus socios, avanzando hacia el cumplimiento de sus metas empresariales y contribuyendo al desarrollo de ambos países.

Una jornada de encuentro y convivencia para reconocer el esfuerzo del equipo y cerrar el año con un balance positivo.

En Anabática Renovables, despedimos el 2024 con un inolvidable paseo de fin de año que reflejó nuestro compromiso no solo con la transición energética, sino también con la importancia de fortalecer los lazos entre quienes forman parte de este gran equipo.

El evento se llevó a cabo en la comuna de Talagante, en un entorno perfecto para relajarse y disfrutar: un día soleado junto a la piscina, donde colaboradores de todas las áreas tuvieron la oportunidad de compartir, desconectarse de la rutina y disfrutar de una jornada llena de actividades y buena comida.

La jornada comenzó con un cálido recibimiento, seguido de momentos de diversión y relajación alrededor de la piscina. Desde juegos en equipo hasta espacios para descansar y conversar, cada actividad estuvo diseñada para fomentar la unión y el espíritu colaborativo que nos caracteriza.

Este paseo no solo fue una celebración por los logros alcanzados durante el año, sino también un momento para agradecer a cada uno de los integrantes de Anabática por su esfuerzo, compromiso y dedicación en cada proyecto. Fue un recordatorio de que detrás de cada avance en energías renovables, hay personas apasionadas que trabajan con un propósito común: construir un futuro más limpio y sostenible.

Con esta experiencia, cerramos el 2024 recargados de energía y listos para enfrentar un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades. Estamos convencidos de que, con este equipo, no hay meta que no podamos alcanzar.