En una jornada que reunió a referentes del sector energético de toda la región, Anabática participó de Energyear Conosur 2025 en Buenos Aires, un evento clave para debatir el presente y futuro de la transición energética en América Latina.

El encuentro fue una oportunidad para compartir avances, escuchar voces diversas y seguir construyendo en conjunto. A lo largo de los paneles, se abordaron temas estratégicos, de los que destacamos tres ejes particularmente relevantes:

  • Almacenamiento de energía (BESS): se percibe un rumbo positivo para Argentina, que está capitalizando aprendizajes de otros países de la región con más experiencia en este tipo de soluciones.
  • Hidrógeno verde: aunque no fue tema central, se mencionó el gran potencial del sur argentino para convertirse en un actor líder, junto con los desafíos tecnológicos que aún deben ser superados.
  • Project Finance en Argentina: empieza a vislumbrarse un regreso de este modelo de financiamiento al país. Si bien implica mayores costos, puede habilitar proyectos ambiciosos siempre que cuenten con contratos sólidos y bien estructurados.

Marco Zazzini, Gerente General Adjunto de Anabática, lo resume así:

“Argentina es un mercado que tiene muchos cambios por delante, y se encuentran trabajando en ello. Para nosotros, estos espacios son fundamentales no solo para compartir lo que venimos desarrollando en Anabática, conversar con nuestros clientes y con quienes queremos conectar, sino también para escuchar, aprender y seguir aportando al modelar el futuro energético de la región”.

Desde Anabática celebramos estos espacios de diálogo y construcción colectiva. El camino hacia una matriz energética más sostenible es compartido, y estar presentes en estos foros nos permite aportar con compromiso y visión de largo plazo.

Noticias Relacionadas

En entrevista con el programa radial “Girl Power”, de TXSPlus, la directora de Anabática Renovables analizó el rol clave del hidrógeno en la transición energética y planteó la necesidad de “una regulación que entregue claridad y transparencia a los inversionistas”, junto con “ayudar a agilizar el desarrollo de los proyectos” de H2 en el país.  […]
Anabática Renovables participó en este importante proyecto, que trata de un sistema solar de autoconsumo, instalado con estructura coplanar a techo, con inclinación de 12°. Tiene una capacidad instalada de 186,5 kWp.  Este proyecto implementa los estándares más exigentes de la industria, ya que para su construcción, operación y mantenimiento se han instalado líneas de […]