Anabática Renovables participó en este importante proyecto, que trata de un sistema solar de autoconsumo, instalado con estructura coplanar a techo, con inclinación de 12°. Tiene una capacidad instalada de 186,5 kWp. 

Ricardo González, gerente general de Anabática; Bárbara Gómez, subgerente de Ventas de Colbún, y Nicolai Patow, gerente Región Andina CMPC Chillán, y Jorge Larrea, gerente ERNC de CMPC.

Este proyecto implementa los estándares más exigentes de la industria, ya que para su construcción, operación y mantenimiento se han instalado líneas de vida y sistemas de anclaje permanentes, con estándares europeos y norteamericanos.

Además, cuenta con cámara de seguridad de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), con 200m de alcance. En el ámbito de gestión de data y digitalización, el proyecto dispone de visualización permanente y en línea de la información de la energía autogenerada y otros diversos parámetros y prestaciones de la instalación, a través de la sucursal virtual de Colbún y su sistema de control y monitoreo, accesible también por Smartphone.

Durante la inauguración, realizada el pasado 6 de mayo, representantes de ambas empresas y autoridades valoraron el proyecto. Es así como Rocío Hizmeri, delegada presidencial de la Provincia de Punilla, declaró que ‘estas iniciativas son muy importantes, especialmente cuando vemos que los intereses del mundo privado van en concordancia con las del mundo público. Dotar a los procesos productivos de técnicas más sostenibles implica procesos más autónomos y baratos, así como también una ayuda al medioambiente’.

Fuente: Diario El Mercurio

Noticias Relacionadas

Una jornada de encuentro y convivencia para reconocer el esfuerzo del equipo y cerrar el año con un balance positivo. En Anabática Renovables, despedimos el 2024 con un inolvidable paseo de fin de año que reflejó nuestro compromiso no solo con la transición energética, sino también con la importancia de fortalecer los lazos entre quienes […]
La inversión en Chile presenta notables oportunidades en dos áreas clave: el almacenamiento de energía y el desarrollo del hidrógeno verde, ambas estrechamente ligadas a la iniciativa de descarbonización. Actualmente, se observa un incremento en la dinámica de estos sectores, especialmente en el ámbito del almacenamiento, donde los sistemas desempeñan un papel crucial al ofrecer […]