• La oficina técnica de Anabática Renovables en Argentina traza el camino y acompaña a sus Clientes en los nuevos desafíos del sector, brindando un espacio de debate, conocimiento y espacio de puesta en común, como manera de fortalecer sus servicios y alcances, contribuyendo a la descarbonización de la matriz energética.
  • En ese contexto, el pasado 14 de noviembre, la empresa organizó un evento en Buenos Aires que reunió a destacados referentes de la industria energética para discutir sobre las proyecciones y oportunidades del sector renovable y del almacenamiento en el país, contando con destacadas empresas expositoras como MHR Abogados, Huawei y Vestas.

Chile/Argentina, noviembre de 2024. Anabática Renovables, consultora líder en energías limpias con más de una década de experiencia en la región, ha consolidado su presencia en Argentina apoyando como el socio estratégico ideal a sus Clientes para proyectos de energías renovables y tecnologías en expansión, como el almacenamiento y el hidrógeno verde.

En ese contexto, el pasado 14 de noviembre, y en el marco de fortalecer relaciones con Clientes y potenciales interesados, la empresa organizó un evento en Buenos Aires que reunió a destacados referentes de la industria energética para discutir sobre las proyecciones y oportunidades del sector renovable y del almacenamiento en el país, reafirmando el compromiso de Anabática con el desarrollo sostenible y su rápida adaptación a las necesidades del mercado local.

Ricardo González, Gerente General de Anabática Renovables

Ricardo González, Gerente General de Anabática Renovables.

Argentina presenta un panorama energético en constante evolución. Según datos de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía Argentino, en el tercer trimestre de 2024, la potencia instalada en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzó los 43.452 MW, con una potencia habilitada de 5.681 en energías renovables, el 18,5% provino de fuentes renovables en el mes de septiembre, estableciendo un nuevo récord mensual[1].

Justamente para profundizar sobre cómo se ha logrado este escenario y los nuevos pasos de la industria, la compañía organizó un taller técnico que ofreció la oportunidad de intercambiar conocimientos regionales y acceder a prácticas y experiencias internacionales con una relación directa al contexto argentino. Los participantes tuvieron acceso a charlas de expertos de primer nivel, líderes de la industria y pioneros en temas de vanguardia, pudiendo conocer más sobre innovaciones y tendencias tecnológicas que están redefiniendo la industria global de las energías.


[1] Gobierno de Argentina, 14 de octubre de 2024.

Rodrigo Novas, Sub-Gerente Técnico de Anabática Renovables, presentó CUASARBESS, una herramienta propia e innovadora que nos permite trabajar con dimensionamiento técnicos económicos de almacenamiento, consumo y generación.

Los expositores pertenecieron a distintos sectores de la cadena de valor de la industria, entre quienes se destaca la participación de Juan Cruz Azzarri, socio de MHR Abogados, quien abordó aspectos regulatorios clave, Franco Lomello, Solutions Manager de Huawei Argentina, quien expuso sobre el uso de sistemas BESS para redes, Alessio Pedicone, Sales Director de Vestas Argentina, quien profundizó en el desempeño de los aerogeneradores en la red, y Rodrigo Novas, Sub-Gerente Técnico de Anabática Renovables, quien dio una clase magistral sobre la importancia del manejo de perfiles energéticos en paso horario y sus aplicaciones tanto en financiamiento como en almacenamiento, aprovechando la instancia para presentar CUASARBESS, una herramienta propia e innovadora que nos permite trabajar con dimensionamiento técnicos económicos de almacenamiento, consumo y generación. Todo esto fue moderado por Matías Medinilla del medio especializado Energía Estratégica.

La oficina técnica de Anabática Renovables en Argentina busca ser un aliado estratégico para sus clientes, de manera de fortalecer sus servicios y alcances, contribuyendo a la descarbonización de la matriz energética de los países en los que presta servicios. “El país ha demostrado un crecimiento significativo en cuanto a la potencia renovable instalada en la última década y confiamos que desde nuestra trayectoria y experiencia continuemos siendo un importante aliado en el sector energético argentino. Por eso nos propusimos reunir a especialistas del más alto nivel del sector para ofrecer una perspectiva completa del rubro”, señaló Ricardo González, Gerente General de Anabática.

Fundada en 2013, Anabática Renovables ha brindado asesoría técnica y financiera en proyectos de energía eólica, fotovoltaica, hidrógeno verde y almacenamiento energético en Latinoamérica. Su experiencia en proyectos innovadores y su compromiso con la excelencia y la visión estratégica la convierten en el aliado ideal para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado energético argentino para avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente en ese país como también en todo el Cono Sur.

La actividad reunió a expertos y colaboradores de Anabática Renovables en una jornada de aprendizaje y diálogo sobre los desafíos y oportunidades del sector de energías limpias en Chile. 

El pasado 25 de octubre, en Anabática Renovables retomamos con entusiasmo nuestros “Viernes Iluminados”, una actividad creada para reunir a nuestro equipo con líderes de la industria y fortalecer el diálogo en torno al presente y futuro de las energías renovables y las tecnologías que impulsan la transición energética. 

En esta ocasión, contamos con la participación especial de Darío Morales, director ejecutivo de ACESOL, quien compartió con nosotros su valiosa perspectiva sobre el mercado fotovoltaico en Chile, brindando una visión de las oportunidades a corto plazo y los desafíos que enfrenta el sector en el desarrollo de nuevos proyectos. 

La jornada inició con un almuerzo de camaradería, en el cual Ricardo González, gerente general de Anabática Renovables, y nuestro equipo recibieron a Darío Morales para conversar de manera cercana sobre temas relevantes para la industria solar.

Posteriormente, la actividad continuó en un ambiente distendido que permitió a los asistentes profundizar en los temas presentados y proyectar una visión compartida sobre el futuro de la energía solar en compañía de Darío y Marcela Puntí, Directora de Asuntos Corporativos de ACESOL. 

“La colaboración y el intercambio de ideas son fundamentales para el avance del sector. En Anabática Renovables, estamos comprometidos en mantenernos a la vanguardia del desarrollo sostenible, y espacios como los ‘Viernes Iluminados’ son esenciales para nutrir nuestro compromiso y motivación en el desafío de la transición energética”, destacó Ricardo González. 

En Anabática Renovables, estamos convencidos de que el intercambio de conocimientos y la colaboración son clave para acelerar la transición energética en Chile. “Viernes Iluminados” es un espacio que busca inspirar y fortalecer la visión de nuestro equipo, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en energías limpias. 

El pasado martes 8 de octubre, Anabática Renovables participó comprometidamente como Supporting Sponsor en el Encuentro Anual de Energías Renovables y Almacenamiento 2024, organizado por ACERA A.G. (Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento), evento que se enmarca en un nuevo aniversario del gremio y que tuvo como característica central el regreso de la tradicional #CenaACERA.

En el marco del 21° Aniversario de ACERA, Anabática se posiciona una vez más como un actor clave en la industria, contribuyendo con soluciones innovadoras que impulsan la descarbonización de Chile, bajo el lema “La Transformación es de todos”. Durante el evento, la compañía pudo compartir con los asistentes su liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas en energías renovables, reforzando su rol en la promoción de un sistema energético más eficiente.

El encuentro contó con la participación de destacados líderes del sector energético y medioambiental, además de la presencia de Diego Pardow, Ministro de Energía, y Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente, quienes abordaron los desafíos del país en materia de sostenibilidad y transición energética, destacando la importancia de seguir impulsando avanzando de forma acelerada y con foco en las personas hacia un futuro más limpio.

“En Anabática, creemos que la innovación es la piedra angular para alcanzar nuestras metas de sostenibilidad, especialmente en el contexto actual, donde el país y la región están avanzando en el denominado segundo tiempo de la transición energética. Participar en el aniversario de ACERA es una oportunidad que valoramos mucho para fortalecer la colaboración en la industria y reafirmar nuestro compromiso con un futuro energético más limpio para Chile”, destacó Ricardo González, Gerente General de Anabática Renovables.

Agradecemos a todas y todos los profesionales y colaboradores que forman parte de este importante desafío y que trabajan día a día por lograr soluciones más eficientes y a la vanguardia para acompañar a nuestros clientes, que son los protagonistas de este proceso de cambio que estamos viviendo para enfrentar la crisis climática.

· Anabática Renovables se ha sumado de forma activa en el evento más importante del sector renovable en Chile, como supporting sponsor, reafirmando su compromiso con la transición energética del país.

El próximo 8 de octubre, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA AG.) celebrará su 21° Aniversario, bajo el bajo el lema “La Transformación es de Todos”, donde se reunirán las principales voces de la industria para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en Chile y el Cono Sur.

Anabática Renovables nuevamente ha querido ser parte activa del evento, que este año se enmarca en el regreso de la tradicional “Cena ACERA”, sumándose como auspiciador del Encuentro Anual de las Energías Renovables y el Almacenamiento.

El evento se realizará en el centro de eventos Metropolitan Santiago, y será un punto de encuentro para empresas, expertos y autoridades comprometidas con el avance de las energías renovables en el país, siendo una plataforma clave para fortalecer la colaboración y el compromiso hacia un futuro sustentable.

Reconocimiento a la trayectoria de nuestro gerente general

Durante la edición 2023 de este importante evento, en el marco del vigésimo aniversario de ACERA A.G., Ricardo González, gerente general de Anabática Renovables, fue galardonado con el premio a la “Trayectoria Renovable”. Este reconocimiento destacó su invaluable contribución al desarrollo de las energías renovables no convencionales en Chile. En esa oportunidad, González compartió su visión sobre el futuro de la transición energética, enfatizando los retos que el país aún enfrenta en términos de almacenamiento y nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde.

Este 2024, Anabática continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo y expansión de las energías renovables, consolidando su papel como un actor clave en la transformación energética de Chile.

¡Te invitamos a acompañarnos en este gran evento y ser parte de la transformación energética del país!

Más información en: Encuentro Anual de las Energías Renovables y el Almacenamiento (google.com)