En el marco del vigésimo aniversario de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), Anabática Renovables, organizó y dirigió el Side Event “¿Quién y cómo se financiará el almacenamiento de energía en Chile?” ante casi un centenar de asistentes.  

El evento se llevó a cabo el martes 7 de noviembre, la primera jornada del evento aniversario del gremio renovable, en Centro Parque, convocando a expertos y expertas con diversas perspectivas en temas relacionados con la banca, fondos de inversión y regulación, logrando así un panel de altísimo nivel conformado por Pilar Bravo, Socia de ZeBra Energía; Stanislaw Malek, Senior Vice President de Banco DNB; y Eduardo Escaffi, Gerente de Inversiones y Socio Fundador de Weg AGF. 

En la apertura del evento, el Gerente General de Anabática Renovables, Ricardo González, dio la bienvenida y dedicó unas palabras de contexto a la situación actual del mercado para luego cumplir el rol de moderar en el panel de conversación denominado “¿Quién y cómo se financiará el almacenamiento de energía en Chile?”. 

El debate se centró en los desafíos actuales y futuros de la transición energética, con un enfoque especial en la financiación de proyectos de almacenamiento como elemento clave para impulsar la adopción de nuevas tecnologías y fomentar la participación de diversos actores en este mercado en crecimiento como el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde, entre otros. 

Noticias Relacionadas

En Anabática Renovables, el compromiso con la formación continua es uno de los pilares fundamentales para mantener nuestra posición de liderazgo en el sector de las energías renovables. Sabemos que el conocimiento especializado y la actualización constante son indispensables para enfrentar los desafíos que plantea la industria energética, por lo que invertimos constantemente en el […]
Anabática Renovables participó en este importante proyecto, que trata de un sistema solar de autoconsumo, instalado con estructura coplanar a techo, con inclinación de 12°. Tiene una capacidad instalada de 186,5 kWp.  Este proyecto implementa los estándares más exigentes de la industria, ya que para su construcción, operación y mantenimiento se han instalado líneas de […]